El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri relevó hoy al jefe del Estado Mayor General del Ejército, teniente general Diego Suñer, y designó en su lugar a Claudio Ernesto Pasqualini, quien hasta ahora ejercía el cargo de comandante de la Segunda División de esta fuerza.
El militar es desde el 2016 Comandante de la 2° División del Ejército, que tiene su sede en Córdoba, y anteriormente se había desempeñado como jefe del Regimiento de Patricios.
Durante su carrera profesional fue también jefe del Centro de Instrucción y Adiestramiento Operacional de Campo de Mayo, jefe de la División Cursos en el País de la Jefatura III Operaciones y jefe del Regimiento de Infantería 1 "Patricios", entre otros.
En un comunicado, el Gobierno resaltó que el militar es además licenciado en Estrategia y Organización y que "posee la Aptitud de Tropas de Montaña (Cóndor Dorado) y las especialidades de Paracaidista Militar e Instructor de Andinismo".
Por su parte, Suñer había sido designado al frente de la institución apenas unos días después de que Macri llegara a la Casa Rosada y todavía se desconocen los motivos de su apartamiento.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
-
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -