La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acompañado por el senador nacional Alfredo de Angeli y el ministro Rogelio Frigerio, el Presidente realizó una recorrida por la obra de Defensa Norte en la provincia de Entre Ríos.
En el día de hoy y acompañado por el senador Alfredo de Angeli y el ministro Rogelio Frigerio, el Presidente de la Nación dijo presente en la provincia de Entre Ríos donde recorrió la obra de Defensa Norte. Tras las fervorosas palabras del legislador que llamó a buscar "el voto imposible que no es imposible", Macri se pronunció ante los allí presentes.
"Buenos días Concepción, que maravilla estar con ustedes ¿me van a cuidar la espalda, no?", partió por señalar el candidato a la reelección desde Juntos por el Cambio.
En esta linea, y al grito del "sí, se puede" de la gente, Macri resaltó que "nos une querer cuidar la democracia, nos une querer vivir en paz (...) verlos acá sin bajar los brazos me llena de emoción".
"Los escuché, lo siento, lo entendí, lo viví, pero quiero decirles que ahora viene algo distinto. Ahora viene el alivio a fin de mes, el alivio al bolsillo", continuó.
Quien obtuviera el 32,93% de los votos en las últimas primarias, marcó que "los que estamos acá nos jugamos por el cambio y vale la pena porque hoy estamos mejor parados que hace cuatro años, entendimos que tenemos que vivir con la verdad, que no queremos que nos maquillen la verdad".
"Tenemos que ir por otro ´se puede´, el primer ´se puede´ ustedes saben cual es y ustedes saben cual es, es ¡se puede dar vuelta la elección!", remarcó un fervoroso Macri.
Dirigido hacia un joven presente entre la multitud, pidió que los más jóvenes piensen porque "cuando dentro de unos años te pregunten tus hijos ´papá, ¿dónde estabas en octubre del 2019? Le vas a poder contestar, estábamos haciendo historia para siempre, porque sí se puede".
"Este es nuestro país y hay que lograr que sea un país que le de oportunidades a todos los argentinos, vamos Concepción, vamos Entre Ríos, vamos Argentina", cerró Macri, mientras sonaba el "se da vuelta" desde los parlantes.
La agenda del mandatario continuará desde las 14:30 cuando forme parte de la ceremonia del Año Nuevo Judío en la localidad de Basavilbaso, en tanto que desde las 16:45 mantedrá un encuentro en una mesa productiva territorial en la ciudad de La Paz.
En el marco de las "30 ciudades en 30 días", este viernes Macri estará junto a María Eugenia Vidal en Bahía Blanca y desde allí, el Presidente viajará a Mendoza para pasar la noche, y realizar el sábado, a partir de las 11.30 la caravana en la capital, junto al gobernador Alfredo Cornejo
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -