La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, salió hoy en defensa del ministro Luis Caputo que hoy fue interpeleado por la oposición en el Congreso a raíz de varias cuentas off shore que no habían sido declaradas en la Oficina Anticorrupción.
"No conozco ningún inversor que haya preguntado dónde tenía la plata yo o cualquiera de los colegas del Gabinete. Tienen preguntas mucho más astutas e inteligentes, correlacionadas con la ecuación riesgo-retorno que ellos esperan en su inversión", sostuvo Quintana.
En un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires en el Hotel Sheraton Libertador, el funcionario reconoció que "la foto del 10 de diciembre de 2015" lo "agarró con buena parte de los ahorros afuera" del país, aunque explicó los motivos por los que decidió repatriarlos.
"En la Argentina anterior, muchos optamos por resguardar nuestros ahorros en el exterior. Yo opté por repatriarlos porque tenía un valor simbólico, aunque no tengo juicio ético negativo con quien decidió lo contrario", insistió Quintana.
En ese sentido, destacó a sus compañeros de gabinete tras advertir que "de están haciendo escaneos hipócritas sobre el pasado de gente que se ha jugado por la nueva Argentina".
#RenunciáCaputo Una vergüenza #NoSeasMala me escribe el ministro Luis Caputo en un papelito. #Papelón es tener un ministro testaferro, con cuentas off-shore y que endeuda al país por generaciones. #CaputoMiente. pic.twitter.com/DzDySmSIQz
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) 4 de abril de 2018
Puntualmente sobre Caputo, que en paralelo hacía su descargo en el Congreso Nacional, el vicejefe de Gabinete insistió en que "las offshore son un mecanismo que ha sido y es utilizado por jugadores financieros y empresas internacionales y en la medida en que estén declaradas ante el fisco no tienen nada de negativo".
Y, en alusión a ex funcionarios del kirchnerismo, agregó que los opositores "quieren mezclar" estos casos con "los que vinieron al Estado con una mano atrás y otra adelante y salen multimillonarios con plata de todos los argentinos".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -