La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 8 días de las elecciones del referendum en Cataluña y luego de una serie de manifestaciones en contra de la independencia, pero en dos sintonías distintas, Mariano Rajoy continúa luchando en evitar el desprendimiento de la comunidad de su nación.
Esta vez el tiempo apremia para el gobierno de España, ya que en la jornada del partes, el presidente catalán, Carles Puigdemont, acudirá al Parlamento local con la hipótesis de declarar unilateralmente la independencia.
Ante esto, Rajoy se reunió con los integrantes de su partido y buscarán evitar la división. "Vamos a impedir la independencia de Cataluña. Tomaremos las medidas para impedirlo que sean necesarias. La separación de Cataluña no se va producir. El Gobierno hará todo lo que haga falta para que así sea", sentenció.
Según destacan del seno de Puigdemont, tomará las riendas en Barcelona para brindar un discurso de carácter independentista aunque no llevará la situación a un extremo de conflicto, teniendo como respaldo el 89% de los resultados de la votación.
Las elecciones del domingo 1 de octubre han sido consideradas ilegal por el gobierno nacional, y por más de que 2 millones de personas se han expresado en favor de la norma, no tendría vigencia para que sea un hecho la partida de Cataluña.
Sumando a esto, integrantes del partido de Rajoy consideran que no teme a actuar "con mano firme y sin complejos" si no se logra llevar la situación a un diálogo. Esto no corresponde a una intervención de las fuerzas, sino a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que le permite asumir las competencias de la región.
Desde sectores más extremistas sobre la independencia, consideran que Puigdemont podría terminar en prisión por este acto contra el Estado, tal como ocurrió en el año 1934 con una proclamación similar encabezada por el líder nacionalista Lluis Company.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -