La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 9 días de la jornada que volvió a sembrar el pánico en el continente europeo y se cobró la vida de 15 inocentes, Barcelona decidió rendir un fuerte homenaje a ellos y a los más de 100 heridos en los ataques de La Rambla y Cambrils.
Bajo la consigna "No tengo miedo", cerca de 500 mil personas se hicieron presente en el lugar de los hechos en una manifestación pacífica que fue encabezada por el rey Felipe VI, el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Sin embargo, estos líderes políticos no fueron los responsables de caminar al frente de la misma. Por decisión de los manifestantes, solicitaron que los cuerpos y fuerzas de seguridad, sumado a los trabajadores de los servicios de emergencia que actuaron aquel día, lleven la pancarta contra el terrorismo.
Por otro lado, los familiares y amigos de las víctimas, sumado a organizaciones que trabajan a favor de la paz, contra el racismo y en defensa de los derechos humanos, fueron los siguientes en completar la multitud que se opuso al ataque yihadista de Barcelona.
"Estamos aquí para mostrar nuestro pésame a quienes han perdido a familiares o seres queridos y también para demostrar que no tenemos miedo, que saldremos adelante y que no podrán con nosotros", remarcó uno de los manifestantes ante la agencia de noticias EFE.
El punto final de dicha movilización fue en la Plaza de Cataluña, a pocos metros de donde se perpetró el ataque de un terrorista con una furgoneta, asesinando a 13 personas e hiriendo a más de un centenar.
La multitudinaria manifestación tuvo sus pequeños problemas sociopolíticos, cuando un grupo de independentistas abuchearon al presidente Rajoy y al Rey Felipe VI, aunque este último recibió mayor cantidad de apoyo ya que es la primera vez que un líder de la monarquía se hace presente en este tipo de movilizaciones.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -