El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Inician los actos por el bicentenario del izamiento de la bandera en islas Malvinas con la presentación de un sello postal y la inauguración de una muestra en la Biblioteca Nacional.
El próximo viernes se cumplen 200 años del izamiento de la bandera en Malvinas, aquel acto histórico realizado por el comandante de la marina de guerra de Argentina, Daniel Jewett. Este mediodía inician los actos de conmemoración con la presentación de un sello postal y una muestra en la Biblioteca Nacional, y mañana encabezará los actos en presidente de la Nación.
Hoy a las 12, el canciller Felipe Solá y el secretario de Malvinas, Daniel Filmus, presentarán en el Palacio San Martín un sello postal alusivo a la recuerdo del bicentenario del izamiento de la bandera argentina en las islas.
El diseño del sello estuvo a cargo de Leandro Martín Correa, del sector de Filatelia del Correo Oficial. En el fondo del mismo se podrá observar el documento del Ministerio de Guerra y Marina en el que David Jewett es nombrado, por parte del Director Supremo de las Provincias Unidas, coronel del ejército al servicio de la marina nacional (Campo Directorial en marcha, 15 de enero de 1820).
Sobre el sello aparece la imagen satelital de las islas Malvinas, tomada por el satélite argentino, el SAOCOM 1A, perteneciente a la Comisión Nacional de actividades espaciales (CONAE).
En el anuncio de la presentación del sello, las autoridades destacan que tendrá una tirada de 30 mil ejemplares y su valor será de 90 pesos.
El otro acto será hoy a las 16, con la inauguración de la muestra "Arquitectura y planeamiento en las islas Malvinas 1764-1833", en la Plaza del Lector de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, ubicada en avenida Las Heras 2505.
La muestra es organizada por la Cancillería, la Organización de Estados Iberoamericanos y el Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana. Según se informó, la muestra recoge las evidencias de la ocupación y poblamiento de las Malvinas entre 1764 y 1833.
El viernes
Los actos centrales del viernes estarán encabezados por el presidente Alberto Fernández, quien realizará desde la residencia de Olivos el izamiento de la bandera nacional, acto que se multiplicará en forma simultánea en distintos municipios del país, desde La Quiaca hasta Ushuaia, incluyendo también la Antártida.
���� 6 de noviembre (1820-2020) ����
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) November 1, 2020
Bicentenario del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas.
El próximo viernes a las 11:30, en todos los municipios del país y acompañados por el Presidente @alferdez, izamos la celeste y blanca. pic.twitter.com/44tSH3ZxCP
El acto será transmitido en directo por la TV Pública y está organizado en conjunto con la Federación Argentina de Municipios (FAM).
Luego, el Presidente encabezará la primera reunión virtual del Consejo Nacional de Malvinas, integrado por las principales fuerzas políticas, académicos, juristas y excombatientes.
Fuente: Télam
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -