La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un sus últimos días en la Presidencia, el jefe de Estado participará de una cumbre del Mercosur y a las 20 usará la cadena por primera vez para transmitir sus "logros de gestión".
El presidente Mauricio Macri se mostrará este jueves en Brasil con su par, Jair Bolsonaro, en la 55° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que se realiza en la ciudad de Bento Gonçalves, en el estado de Río Grande del Sur.
Según se anticipó, ambos mandatarios darán un mensaje de apertura y llamarán a una mayor liberalización de la economía de la región.
Si bien también se espera una manifestación del bloque respecto de la decisión del último lunes del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio de Argentina y Brasil en respuesta a las recientes devaluaciones de ambos países, desde la Cancilleria trascendió que "sólo se trataron en la reunión de cancilleres los temas de los cuatro países miembro y los asociados".
El encuentro se iba a realizar a mediados de diciembre, pero fue adelantado por Bolsonaro tras los cruces con Alberto Fernández. De hecho, no habrá en la cumbre representantes del nuevo gobierno argentino.
En la reunión, además, Bolsonaro traspasará la presidencia pro tempore del cuerpo, que es semestral, a su par paraguayo, Mario Abdo.
A la cumbre asistirán, además de Macri, Bolsonaro y Abdo, la vicepresidenta de Uruguay, Lucia Topolansky, y los cancilleres Teodoro Ribera (Chile) y Karen Longaric (Bolivia).
Se trata del último viaje internacional de Mauricio Macri como presidente de Argentina.
El presidente difundirá esta noche un mensaje a los argentinos en el que hará un balance de sus cuatro años de gobierno y será emitido por cadena nacional, según se informó a través del Boletín Oficial. Será a las 20 y podría superar los cuarenta minutos.
A través del decreto 815/2019, que lleva la firma de Macri y del jefe de gabinete Marcos Peña, el Gobierno confirmó que por primera vez en cuatro años el presidente utilizará la cadena nacional.
"Que la rendición de cuentas a la ciudadanía es uno de los principios fundamentales sobre los que se asienta el sistema representativo y republicano que adopta nuestra Nación como forma de gobierno", indica el decreto.
"Que la rendición de cuentas se desarrolla a través de una serie de procedimientos y mecanismos por medio de los cuales los funcionarios públicos motivan sus acciones, responden a críticas y requerimientos y asumen responsabilidad por sus actos y decisiones", agrega el texto oficial, adelantando lo que podría ser una autocrítica de Macri respecto de su gestión.
Por lo mencionado anteriormente, el gobierno decretó: "En atención a su trascendencia institucional, dicha información sobre el estado de la Nación será difundida a través de cadena nacional y de otros medios de comunicación (redes sociales)".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -