La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el gobierno argentino están muy emocionados. Es la primera vez que un presidente de Suiza visita Argentina y Mauricio Macri espera que este encuentro traiga un importante beneficio para nuestro país.
Doris Leuthard, de 53 años, llegará a esta tierras del sur americano acompañada por una comitiva de 30 responsables de empresas. La idea de la mandataria suiza será encontrarse con nuestro presidente y desarrollar reuniones entre funcionarios de ambos naciones.
Aseguran que este viaje podría traer anuncios de nuevas inversiones. Según cálculos, los capitales que ese país tiene invertido en Argentina rondan los 4 mil millones de dólares.
Suiza es el sexto inversor directo en importancia en nuestro país
La agenda que Leuthard y sus funcionarios tendrán en nuestro país hasta el jueves, día que se terminará la visita, tratará diversos temas. Inversiones, negocios, transporte, innovación productiva y temas para la próxima reunión del G20.
Las 80 empresas suizas que operan en nuestro país brindan empleo directo a unas 23.000 personas y trabajan en diversos sectores como alimentos, agricultura, ganadería, maquinaria, equipos y comercio.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -