Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri dio hoy un fuerte respaldo al impulso de la "minería responsable" en el norte de la Argentina y consideró a esa actividad como "un hecho de justicia para el desarrollo".
El jefe de Estado brindó un discurso al encabezar una visita a la Planta de Tratamientos de Efluentes Cloacales de Valle Viejo, Catamarca, junto a su ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y a la gobernadora Lucía Corpacci.
"En cinco años podremos ser el mayor proveedor de un recurso estratégico como es el litio en todo el mundo", vaticinó Macri al destacar la explotación de ese elemento químico utilizado en la nueva generación de baterías.
Durante el acto, el jefe de Estado advirtió que "ninguno va a venir" a la Argentina "a hacer minería sin cuidar el medioambiente", pero aclaró que "se pueden hacer las dos cosas", en sintonía.
El funcionario señaló a la minería como una de las actividades económicas clave para las provincias del norte y el sur del país que cuentan con recursos naturales con elevado potencial de explotación.
"La minería, manejada en forma responsable, sin corrupción, con el control del Estado para cuidar el medioambiente, es una forma de desarrollo muy importante y que Catamarca y el norte argentino necesitan", dijo el mandatario.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -