Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La semana pasada, Brasil alcanzó las 300 mil muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia.
En un contexto en el que este jueves Brasil superó los 100 mil casos positivos de coronavirus en 24 horas y en total, desde que empezó la pandemia, las 300 mil muertes, el ex presidente Luiz Inacio Lula Da Silva definió la situación como "el mayor genocidio" que vivió el país.
"El martes, 3.158 personas murieron por Covid en Brasil. Este es el mayor genocidio de nuestra historia", dijo Lula en una entrevista con el semanario alemán Der Spiegel. Además apuntó contra el actual mandatario, Jair Bolsonaro, al considerarlo el culpable.
"Nuestra atención no debe centrarse en las elecciones del año que viene, sino en la lucha contra el virus y la vacunación de la población. Tenemos que salvar a Brasil del coronavirus", agregó.
Esta semana, Brasil superó las 300.000 muertes por coronavirus, colocándose como el país con mayor número de decesos por Covid-19 después de Estados Unidos. Además, más de 12 millones de brasileños se han infectado con el coronavirus y este jueves registró por primera vez 100.000 nuevos contagios en un día.
"Un presidente no puede saberlo todo, pero él (Bolsonaro) debería tener la humildad de consultar a las personas que saben más que él", opinó Lula en la entrevista. En este sentido, dijo que el actual mandatario debería "reunirse con científicos, médicos, gobernadores y ministros de Salud para poner en marcha un plan para derrotar a la Covid".
"Si tuviera un poco de grandeza debería pedir perdón a las familias de los 300.000 muertos por coronavirus y a los millones de infectados", dijo y agregó: "Es responsabilidad nuestra, de los brasileños, parar a este hombre y restaurar la democracia en el país".
Esta semana, Lula obtuvo una nueva victoria cuando la justicia concluyó que el magistrado Sérgio Moro, que lo juzgó, actuó con "parcialidad". Con 75 años, el ex presidente puede ser candidato en las elecciones presidenciales del año próximo, tras recuperar sus derechos políticos después de que las condenas por corrupción en su contra fueran anuladas por un vicio de forma.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -