La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Senadores del oficialismo y de la oposición descartaron este jueves que la expresidente Cristina Fernández de Kirchner pueda ser desaforada o impedida de asumir su banca debido a que no tiene una sentencia firme.
El hecho de que Julio De Vido fuera desaforado por la Cámara de Diputados y detenido este miércoles suscitó las dudas de que la senadora electa por la provincia de Buenos Aires podría seguir un destino parecido.
El Senado, de todas formas, tiene otra opinión: el presidente provisional, Federico Pinedo, expresó que "hoy por hoy ningún juez pidió nada" y que "lo que tienen que hacer los legisladores es si hay un pedido de un juez en algún sentido, analizarlo".
"Si un juez pide algo, uno tiene que tener en la cabeza que existe un 80% de probabilidades de que sea serio el pedido y un 20% que habrá que analizar para ver cuáles fueron los elementos del juez para pedirlo", comentó Pinedo al ser consultado por la prensa acreditada en la Casa Rosada.
Por su parte, el jefe del bloque PJ-FPV, Miguel Pichetto, actual rival político de la exmandataria, aseguró que "el desafuero procede ante sentencia firme" y explicó: "Esta es una posición que yo vengo sosteniendo y que no diría que es doctrina en el Senado, pero ha sostenido digamos, en muchas situaciones individuales de pedido de desafuero, esta línea de definición política".
"No veo que la voluntad popular pueda ser vulnerada por un mecanismo de desafuero en una instancia del proceso judicial, donde se está en la etapa de instrucción, en la etapa de investigación", analizó Pichetto.
El senador por Salta, Juan Carlos Romero, también avaló la posición de la Cámara y puntualizó que impedir la asunción de un miembro electo "no es la tradición y los usos del Senado".
"En el Senado, el criterio es la sentencia firme y eso lo confirmó la Corte en el caso de (Carlos Saúl) Menem. No veo que previamente se pueda excluir a alguien", finalizó el exgobernador de Salta.
Otra de las voces opositoras a la líder del kirchnerismo fue la de Laura Rodríguez Machado, presidente del bloque PRO, quien fue más cauta pero coincidió en que "es una situación que hay que analizar muy bien". De todos modos, aclaró: "Si actuásemos ante un expresidente de la Nación tendremos el cuidado que su investidura requiere".
"Más allá de que la gente la quiera ver presa, somos conscientes de que detrás de esa senadora está la investidura de un expresidente de la Nación", agregó la senadora afín al gobierno de Mauricio Macri.
De esta forma, la mayoría de los partidos políticos coincidieron en que, al no existir una condena firme por parte del Poder Judicial, la expresidente Cristina Fernández de Kirchner no sería desaforada y se le permitiría ingresar al Senado.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -