Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Indec informó que el incremento es consecuencia de la suba de 3,9% en los Productos nacionales y de 2,2% en los Productos importados.
El índice de precios mayoristas se aceleró y creció 3,7% en el primer mes del año -desde el 2,3% de diciembre-. De esta forma, replicó la dinámica del IPC de enero, que marcó un 3,9%. en enero. Por su parte, el costo de la construcción subió 3,2% en el mismo período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La variación del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) en el primer mes del año es consecuencia de la suba de 3,9% en los Productos nacionales y de 2,2% en los Productos importados, según precisó el Indec en su informe mensual.
En el mismo sentido, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 4,1% en el mismo período por la suba de 4,3% en los "Productos nacionales" y de 2,2% en los "Productos importados".
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 17, 2022
Los precios mayoristas aumentaron 3,7% en enero de 2022 respecto del mes previo y 48,7% interanual https://t.co/c02gCxBW0F pic.twitter.com/dN1woErgsE
Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 4,5% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 7,9% en los "Productos primarios" y de 3,1% en los "Productos manufacturados y energía eléctrica".
Por su parte, la suba de 3,2% en el nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a enero de 2022 respecto al mes anterior es consecuencia del alza de 3,5% en el capítulo "Materiales", de 3,0% en el capítulo "Mano de obra" y de 3,1% en el capítulo "Gastos generales".
Por último, en la comparación interanual el IPIM registra un aumento de 48,7%; el IPIB, un alza de 48,2%; y el IPP, una suba de 47,2%; mientras que el ICC verificó un incremento de 49,2%.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -