Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El plátano de sombra o Platanus hispánica es un árbol de rápido desarrollo que alcanza un gran tamaño y, en algunos casos, puede sobrepasar los 40 metros de altura.
Resultan atractivos para el paisaje urbano por la sombra que producen, la resistencia a la polución y por su longevidad. Estos motivos suelen pesar más que los que tiene en contra, principalmente para los pacientes alérgicos.
Buenos Aires cuenta en su arbolado público con alrededor de 70 mil plátanos.
En en esta época del año es cuando se desarman sus frutos, florecidos en la temporada anterior, y en los pacientes más sensibilizados causa síntomas de rinitis, conjuntivitis e incluso asma.
Si bien no hay registros del momento en que esta especie fue introducida en la ciudad, hay documentos de la época de la colonia que dan cuenta de la presencia de estos arbóreos. Algunos historiadores también ubicar al ex presidente Domingo Faustino Sarmiento como el responsable de su llegada al país, importados desde Estados Unidos.
OPINIONES ENCONTRADAS
Los profesionales de la salud tienen visiones disímiles sobre el impacto de estos árboles en las manifestaciones alérgicas. Hay quienes aseguran que los pinos, olmos, arces, fresnos e incluso el pasto causan tanto o más trastornos que los plátanos.
En ese sentido se manifestó en diálogo con FILO el ingeniero agrónomo Carlos Thays, bisnieto del paisajista y arquitecto francés homónimo que diseñó los espacios verdes en Buenos Aires, en 1891. “Hay otras plantas, árboles y arbustos que generan los mismos síntomas en primavera. Los plátanos no generan polen”, aclara.
Según Thays, las rinitis son producidas cuando se desarma el fruto del árbol.
“Son unas pelotitas de dos centímetros de diámetro que al frorecer ,en la primavera siguiente, dejarán expuestas semillas con pelos finos en las puntas que favorecen su dispersión por el viento”.
El también paisajista, pidió no demonizar a los plátanos y destacó que los ejemplares que aquí son puestos en debate adornan avenidas de otras ciudades del mundo como Londres y París. “Hay razones para conservarlos, tienen muchos méritos”, subraya y enumera entre ellos la sombra que brindan, su color intenso y la ventaja de que “no se desgajan durante las tormentas”.
El debate, seguro, seguirá abierto y será más intenso en estos días en los que las alergias se hacen sentir fuerte y todos buscamos a los culpables de impedirnos disfrutar de la mejor estación del año.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -