La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La primer huelga general contra el Gobierno de Mauricio Macri dejó varias aristas para analizar. Por eso, la semana próxima, el Consejo Directivo de la CGT realizará una reunión para evaluar la jornada del paro y definir los pasos a seguir.
La fecha aún no fue confirmada, pero es un hecho que será la próxima semana. El tema principal a debatir en dicha junta será la posibilidad de pedir una audiencia con el presidente Mauricio Macri para retomar el diálogo cuando quedan varias paritarias por cerrarse.
Varios integrante de la CGT le confiaron a la agencia de noticias Noticias Argentinas que cualquier decisión se adoptará por consenso. Es decir, deberá haber una mayoría notoria para que se produzca este pedido de reunión con Macri.
"En la reunión de Consejo Directivo se hará una evaluación de lo que fue el paso y se verán los pasos a seguir", contó Jorge Solá, secretario de Prensa de la central.
Pese a que exista alguna reunión con la CGT, la posición de la Casa Rosada no va a cambiar. Mantendrá la estrategia de negociaciones sectoriales, por la cual, consiguió importante acuerdos como es el caso de Petroleros.
La reunión de la CGT será una prueba de fuego para determinar cómo está la convivencia interna entre las diferentes facciones. Se esperan días movilizados para la cúpula central durante la próxima semana.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -