La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) ratificó hoy el paro en todo el país de martes a viernes al argumentar que el aumento ofrecido por el Gobierno del 15 por ciento se encuentra "muy por detrás de la inflación".
El secretario de prensa del gremio, Federico Montero, criticó que el Ministerio de Educación tomó "la decisión unilateral de otorgar el 5,8 por ciento de adelanto" que se pagaría en septiembre", lo cual se sumará al 5 por ciento brindado anteriormente.
No resuelve la situación", subrayó y resaltó a la agencia NA: "En la última reunión volvieron a ofrecer una suba de 15 por ciento en tres cuotas en lugar de cuatro, mientras el mismo Gobierno admite ante el FMI que la inflación este año será de entre 27 y 32 por ciento".
Criticó que "la oferta está muy por detrás de la inflación", por lo cual analizó que la administración de Mauricio Macri debería "reconsiderar cuál es la importancia de la producción de conocimiento en la Argentina".
Los docentes universitarios estamos de paro xque nos ofrecen 15% (o sea, bajarnos el sueldo). Muchos trabajamos ad honorem o con dedicación simple. Tratamos de no perjudicar a los estudiantes. En FFyL hicimos clase pública y nos mandaron a la policía. ¿Qué quieren de nosotrxs?
— Ezequiel Adamovsky (@EAdamovsky) 17 de agosto de 2018
"El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, está desenfocado en la realidad de las universidades", fustigó.
En continuación del plan de lucha que proponen los docentes, realizarán este martes a las 18:00 una clase pública en la UBA.
Para el viernes, en tanto, el gremio analiza la posibilidad de "llevar una clase pública a Plaza de Mayo", mientras para el 30 de agosto tiene pautado realizar la marcha universitaria al Ministerio de Educación.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -