La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una fecha para reflexionar y conmemorar, veteranos y familiares de los caídos en la Guerra de Malvinas realizarán distintos actos a 35 años del conflicto.
En Plaza de Mayo, habrá una marcha que también contará con la presencia de distintas agrupaciones políticas y gremiales. Posterior a ello, se realizará una misa en la Catedral Metropolitana en honor a los fallecidos. También hay gente concentrada en Plaza San Martín con banderas alusivas a la fecha.
El sábado se realizó una vigilia en Río Grande, Tierra del Fuego. De este pequeño acto participaron ex soldados junto a la gobernadora Rosana Bertone, el intendente Gustavo Melella y representantes del Ministerio del Interior.
Por otra parte, ex conscriptos que se movilizaron en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS) marcharon con antorchas durante la noche del sábado reclamando ser reconocidos como veteranos de guerra por el Estado. Esto ocurrió en las inmediaciones de Plaza de Mayo donde tienen montado un campamento desde febrero de 2008.
También se destaca la visita que hicieron los miembros de la Comisión de Combatientes y la de Familiares de los caídos a la Quinta Presidencial de Olivos donde fueron recibidos por el presidente Mauricio Macri.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -