El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El show benéfico que se realizó en Manchester en honor a las víctimas del ataque terrorista, son el desenlace de una larga lista de atentados que mancharon de sangre al viejo continente
Desde el sangriento ataque a la revista satírica 'Charlie Hebdo' en enero de 2015 y hasta el atentado en Londres, dejó un saldo de 324 víctimas en atentados islamistas en Europa. Francia, con 239 muertos, es el Estado más castigado.
9 de enero de 2015: Cuatro personas murieron durante una toma de rehenes en un supermercado kosher de la capital francesa.
14 de febrero de 2015: En el marco del seminario "Arte, blasfemia y libertad" organizado en homenaje a las víctimas de Charlie Hebdo, el cineasta danés Finn Nørgaard, de 55 años, fue asesinado en Copenhague . Esa misma noche, yihadistas mataron al guardia de una sinagoga.
13 de noviembre de 2015: Seis ataques simultáneos realizados en un teatro, en las afueras del Estadio de Francia, y en distintos bares y restaurantes dejaron 130 muertos en la capital francesa, la ciudad europea más atacada por los yihadistas en los últimos años.
22 de marzo de 2016: Dos bombas estallaron simultáneamente en un aeropuerto y en una estación de metro de Bruselas, Bélgica, causando 32 víctimas fatales.
13 de junio de 2016: Un terrorista entró a la casa de un policía en Magnanville, Francia, y los asesinó a él y a su esposa.
14 de julio de 2016: Durante los festejos por el Día Nacional de Francia, un yihadista arrolló con un camión de carga a una multitud en la costa de Niza. Fallecieron 84 personas.
18 de julio de 2016: Un refugiado afgano atacó con un hacha a los pasajeros de un tren en Baviera. Cuatro personas resultaron heridas.
27 de julio de 2016: Jacques Hamel, un sacerdote francés de 86 años, fue degollado mientras daba misa en una parroquia de Saint-Etienne-du-Rouvray.
19 de diciembre de 2016: un terrorista entró con un camión al mercado navideño Breitscheidplatz, en Berlín, Alemania, y mató a 12 personas.
5 de marzo de 2017: Un atacante, a borde de un vehículo todoterreno, atropelló a varios peatones sobre el puente de Westmisnter dejando un saldo de cuatro víctimas fatales.
6 de abril de 2017: En Estocolmo, un camión embistió a varios peatones que circulaban cerca del centro comercial, dejando 4 muertos y 12 heridos.
22 de mayo de 2017: Al termino del concierto de la artista estadounidense Ariana Grande, un terrorista se inmoló al detonar un artefacto frente al Manchester Arena en el que 22 personas, entre ellas menores de edad, fallecieron y otras 59 resultaron heridas.
3 de junio de 2017: una furgoneta atropelló deliberadamente a las personas que transitaban por el puente de Londres para dirigirse después hacia el cercano mercado de Borough, donde tres hombres con cuchillos apuñalaron a los peatones presentes. El atentado dejó 7 victimas fatales y 48 heridos.
Con el ataque en el puente de Londres el terrorismo yihadista ha golpeado suelo europeo por cuarto mes consecutivo. El Reino Unido suma 34 de las 40 víctimas mortales en lo que va de año.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -