La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los incendios que desde hace 2 días aquejaban la zona serrana de Córdoba, a la altura del Valle de Punilla y Cosquín, ya fueron controlados según informan desde Defensa Civil.
Los focos han logrado ser "contenidos" y actualmente se está trabajando con guardias de ceniza y tareas de enfriamiento, de acuerdo a Diego Concha, el titular del organismo. "En la zona de Punilla hay un avión hidrante enfriando algunos puntos calientes en Cosquín" aclaró.
Además, detalló que "los evacuados y autoevacuados del barrio San José regresaron anoche a sus hogares". Sin embargo, en la zona de Calamuchita se desató otro incendio, en el que la Regional 7 y 5 se encuentran trabajando, en conjunto con 72 bomberos voluntarios y el apoyo de dos aviones hidrantes.
En la mañana del domingo, también, dos nuevos focos se dieron lugar en la zona de Potrero de Garay, aunque ya lograron ser controlados.
El jueves 31 de agosto se inició el fuego que devastó más de 3000 hectáreas al pie de Sierras Chicas. Con respecto a la causa del incendio, este sábado 2 de septiembre, 2 jóvenes de entre 14 y 15 años fueron detectados como los culpables de ocasionarlo.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -