Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobernador hizo estas declaraciones al inauguarar el Centro de Salud Humberto Taranto en San Rafael.
El Gobernador, Alfredo Cornejo, junto a la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes; Elisabeth Crescitelli, y al ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, inauguraron el Centro de Salud de Taranto.
El acto se realizó en la calle Ampola 160, isla Río Diamante, San Rafael. Hasta el lugar llegaron también el intendente de la Ciudad de Mendoza, Rodolfo Suarez; el director regional de Salud de la zona Sur, Abel Freidemberg; el director del centro de salud Humberto Taranto, Pablo Fernández, y la directora del EPRE, Jimena Latorre.
La tecnología como protagonista
Luego del corte de cinta y descubrimiento de placa, el Gobernador tomó la palabra y dijo: “Con buena organización de los recursos y una mejor administración, estamos desarrollando un plan integral sanitario. La red sanitaria de Mendoza se fue deteriorando por malas administraciones, se había descapitalizado. Nosotros hemos logrado mejorarla”.
El mandatario agregó que “en este lugar no sólo estamos inaugurando ladrillos sino que además estamos poniendo a disposición de los pacientes toda una serie de tecnologías para poder diagnosticar, prevenir y curar las enfermedades”.
“Además, queremos enviar los resultados de los rayos X por el teléfono con conectividad a otros hospitales de alta complejidad para el tratamiento, queremos preparar la telemedicina para nuestros centros de salud. En algunos ya está funcionando y en otros lo estamos preparando. Este es el plan integral que estamos ejecutando, y todo esto tiene rendimientos y resultados positivos incipientes. Esto se da por una mejor organización del recurso humano, físico y económico”, subrayó el jefe del Ejecutivo.
A su vez, Cornejo agradeció “a todo el recurso humano que está comprometido con este plan y tiene una buena sinergia de trabajo. Lo que estamos haciendo en el Sur ha venido siendo coordinado por Abel Freidenberg, a quien le quiero agradecer especialmente por su trabajo. No sólo por su profesión sino por la sensibilidad social que tiene. Y por el coraje que tiene para sacar esto adelante. Esta es la gente que necesita el Sur de la provincia, es la gente que necesita San Rafael”.
Para finalizar, agradeció a todos y recordó el cariño que le tiene al barrio: “Queremos este barrio como se debe querer a los adultos, marcándoles el camino, brindándoles sus derechos pero recordándoles sus obligaciones”.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -