Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado nacional por Cambiemos Daniel Lipovetzky consideró hoy que "la reforma del Código Penal debería incluir la despenalización" del aborto.
El dirigente oficialista opinó que los cambios que se van a realizar en el texto es una oportunidad para dejar de considerar un delito la interrupción voluntaria del embarazo desde "determinada semana".
Lipovetzky aclaró que esta medida no significaría "la legalización" de la práctica, pero "sería un paso intermedio", luego de que el proyecto de aborto legal, seguro y gratuito en hospitales fuera rechazado en el Congreso.
El legislador sostuvo "que la mujer no puede ir presa" por hacerse este tipo de intervenciones y agregó que "es una necesidad que se reforme el Código Penal en forma integral".
No coincido con la frase"Salvemos las dos Vidas"cdo miles d mujeres sufren daños en su salud x abortos clandestinos!Pero la respeto xq hay muchas mujeres q así lo consideran.X eso el proy.q aprobamos no obliga a la mujer a abortar!La IVE es un derecho y una decisión d cada mujer!
— Daniel Lipovetzky (@Lipovetzky) 12 de julio de 2018
En este sentido, explicó que cuando las modificaciones ingresen a Diputados para ser tratadas, los miembros de su bloque verán "las opciones" para proponer que se despenalice la interrupción voluntaria del embarazo.
"Una es incluir un inciso más en los abortos no punibles, estableciendo que hasta una semana determinada no es un delito", detalló en diálogo con Radio Caput.
Lipovetzky recordó que "la iniciativa del diputado Filmus" durante el último debate por la legalización de la práctica "plantea garantizar la producción estatal y pública de los medicamentos" que se utilizan para frenar la gestación, como el Misoprostol y la Mifepristona.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -