Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un juez del Tribunal Superior de Justicia (STJ) negó hoy el "habeas corupus" preventivo presentado por la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva para evitar que la condena a 12 años y un mes de prisión sea ejecutada de forma anticipada.
El magistrado Humberto Martins rechazó de manera cautelar el "habeas corpus" presentado por los abogados de Lula, cuya condena por corrupción pasiva y lavado de dinero fue ratificada y ampliada la semana pasada por un tribunal de segunda instancia.
La octava sala del Tribunal Regional Federal de Porto Alegre, que el 24 de enero condenó a Lula en segunda instancia, determinó que la pena de prisión sea ejecutada una vez los recursos sean analizados por dicha corte.
No obstante, la defensa de Lula presentó el "habeas corpus" para evitar que Lula pueda ser preso antes de que los recursos sean revisados por tribunales superiores, como el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal Supremo Federal (STF), pero la medida fue rechazada por el magistrado.
La defensa del exmandatario señaló que usará los medios jurídicos necesarios para que "prevalezcan las garantías fundamentales de Lula, quien, a su juicio, "no puede ser privado de su libertad con base a una condena que le atribuye práctica de ilícitos que jamás cometió".
Además de un eventual pedido de prisión, Lula, quien ha expresado su deseo de ser candidato, se encuentra a un paso de la inhabilitación política, lo que también podría frenar sus aspiraciones de cara a las elecciones del próximo octubre.
Sin embargo, el Partido de los Trabajadores (PT) ha cerrado filas en torno a su histórico líder y la semana pasada, tan sólo un día después de la condena, lanzó oficialmente su precandidatura.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -