La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sus spots recuerdan que fue una parte muy importante de la reactivación después de la crisis de 2001 y, desde ahí arrebatarle, el segundo lugar a Mauricio Macri.
Roberto Lavagna llega al debate con su discurso intacto: basado en su éxito como ministro de Economía entre 2002 y 2005 y su trayectoria por afuera de los dos polos mayoritarios.
El candidato de Consenso Federal sueña con desbancar a Mauricio Macri en el segundo lugar de la elección.
“Macri ya perdió, esto está terminado”
Con un poco más del 8% de los votos, la postulación de Lavagna se comenzó a desinflar luego de las confirmaciones de Alberto Fernández como candidato a presidente, que llevó a muchos integrantes de Alternativa Federal -Sergio Massa entre ellos- a integrarse al Frente de Todos, sumado al llamado de Macri para que Miguel Pichetto sea su vice.
La caída de Alternativa Federal le provocó un fuerte daño a su espacio porque perdió apoyo territorial ya que los gobernadores parecían su principal fuerza de apoyo, hasta que Fernández unió a la gran mayoría tras su candidatura.
Concentrado en sacarle los votos a Juntos por el Cambio, Lavagna pidió suspender la campaña presidencial la primera semana posterior a las PASO debido a la crisis. Tanto él como su equipo de economistas se sumaron al llamado del gobierno de dialogar cuestiones económicas.
No obstante, su discurso continúa siendo de crítica hacia los dos últimos gobiernos: "Llevamos 8 años de estancamiento", repite constantemente el economista.
Mientras él intenta quedar segundo, el Frente de Todos realizó(a) un operativo para que Lavagna sea el ministro de Economía de Alberto Fernández mediante elogios y supuestos llamados.
"No, ni eso, ni ninguna otra cosa. Si se produjera el triunfo de Alberto Fernández, él tiene un montón de gente que se puede desarrollar donde corresponda", dijo al respecto.
El significado de #ConsensoFederal en la elección presidencial es la posibilidad de cerrar la grieta mediante un gobierno de unidad y volver a crecer, con inversión, empleo y producción. #sabemoshacerlo
— Roberto Lavagna (@RLavagna) October 7, 2019
Lo cierto es que con su base económica muy fuerte y su figura asociada -sobre todo para los más grandes- como quien tuvo gran responsabilidad en el rebote pos 2001, intentará aprovechar el debate para meterse en el segundo lugar.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -