La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio mayorista de la energía, también conocido como precio estacional, tendrá un aumento de por lo menos 28% en todo el país a partir de febrero próximo, según surge del proyecto de presupuesto que el Ministerio de Hacienda elevó al Congreso la semana pasada.
No será el único incremento en las tarifas eléctricas, porque también habrá ajuste en el margen que perciben las transportistas y las distribuidoras Edenor y Edesur, y éstas se replicarán, en mayor o menor medida, según cada provincia, en las empresas que distribuyen en el interior.
El alza en el precio estacional surge de la información del Ministerio de Hacienda, donde se indica que en 2018, los usuarios se harán cargo, a través de tarifas, del 64% del costo de generación.
Como para el Ministerio de Energía ese valor es de u$s71, si se estima que el tipo de cambio promedio para el año que surge del proyecto, se puede ubicar en $18, el precio del megavatio pasaría de $640 en la actualidad a $818, en el caso de los usuarios residenciales y pequeños establecimientos.
Este aumento en el precio estacional ya está planteado desde la audiencia pública de diciembre pasado, en la que el secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, había anticipado que en 2018 el subsidio del Estado disminuiría al 37% del costo de la energía (63% para los usuarios).
Además, para Edenor y Edesur está prevista una fórmula de actualización que debe aplicarse cada seis meses, en febrero y agosto, y que durante este año se haría coincidir con el alza de noviembre. En este caso, la fórmula de ajuste contempla en un 54,4% el dato de salarios nivel general, en un 24,9% el índice de precios mayoristas y en un 20,7% precios al consumidor.
De esta manera, las tarifas finales de Edenor y Edesur para hogares y pequeños comercios tendrían un aumento del 14% en noviembre próximo si no se modifica el precio mayorista. Y en febrero, sumando otro 16% y el alza en la energía, la suba sería del 50% sin impuestos con relación al cuadro tarifario vigente ahora.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -