La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció este miércoles junto al Director de ANSES, Emilio Basavilbaso y el Ministro de Trabajo Jorge Triaca un aumento de 13,32% para las jubilaciones y pensiones a partir del 1 de septiembre.
El funcionario del Gobierno expresó que esta suba "genera que se acumule en el año un aumento del 28%, 7 puntos arriba de la inflación", y que cree que "esta es una muy buena noticia para los beneficiarios" de las asignaciones familiares.
"Sabemos que los argentinos enfrentan momentos difíciles y con muchos desafíos. Agradecemos de corazón el acompañamiento y la comprensión de la tarea de reparación que estamos haciendo", afirmó Peña.
Por su parte, Basavilbaso informó que este aumento beneficiará a más de 8 millones de jubilados y a 9 millones de asignaciones familiares. "En total, más de 12 millones de familias se ven beneficiadas por estos aumentos".
Desde el 1° de septiembre el haber mínimo jubilatorio será de $7.246,64 pic.twitter.com/GvXjL28TLr
— Emilio Basavilbaso (@ebasavilbaso) 16 de agosto de 2017
Como explicó Basavilbaso, la jubilación mínima pasa a ser de 7.246 pesos y la pensión universal al adulto mayor 5797: "Los mayores de 65 años, en un 97,5% de las veces tienen una prestación del Gobierno. Este es el máximo histórico logrado en Argentina y tenemos la cobertura más alta en toda Sudamérica".
"Con respecto a la Reparación Histórica, de 1.100.000 jubilados que recibieron los aumentos, la mitad salió de la jubilación mínima. Nos gusta que estos aumentos le den una mejor jubilación a aquellos que tenían las más bajas", aseguró el jefe de la ANSES.
La suba del 13,32% también corresponde a beneficiarios de la #AUH #AsignacionesFamiliares y #PUAM pic.twitter.com/p4d5cc6G9C
— Emilio Basavilbaso (@ebasavilbaso) 16 de agosto de 2017
"Llegamos a una cobertura de 9 millones de hijos con las asignaciones familiares. La AUH tiene un valor de 1412 pesos y para hijos con discapacidad es de 4606 pesos", confirmó el economista de 40 años.
Además, Basavilbaso explicó: "Este aumento genera una inversión social anual acumulada de 141.555 millones de pesos. Este esfuerzo representa el 1,4% del PBI adicional en inversión social".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -