La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
María Eugenia Vidal y Esteban Bullrich se presentaron en Mar del Plata, a diez días de las elecciones legislativas. Con motivo de consolidar el voto al frente político que representan, los políticos -acompañados de los referentes de la pronvincia bonaerense: Gladys González, Graciela Ocaña y Héctor "Toty" Flores- hablaron ante decenas de vecinos.
Falta un poco más de una semana para el domingo 22 de octubre, día en que se renuevan las cámaras de senadores y diputados. En este sentido, la gobernadora se diferenció una vez más del kirchnerismo y puntualizó tres argumentos para defender el "cambio".
EN VIVO: EL EQUIPO DE LA PROVINCIA EN MAR DEL PLATA https://t.co/pgTWfVqF7w
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 12 de octubre de 2017
El candidato a senador por Cambiemos, habló de la importancia de "ir juntos", de "luchar" y apostar nuevamente, de creer. Te mostramos las frases más relevantes de su discurso:
Por su parte, Vidal fue el broche de oro del acto, y decidió cerrarlo con estas frases más destacadas:
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -