Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Comité Noruego aceptó a la asociación Abuelas de Plaza de Mayo entre los candidatos al Premio Nobel de la Paz edición 2018.
La presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, hará el anuncio oficial mañana a las 12 en un acto en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados, junto a legisladores nacionales y representantes de organismos de derechos humanos.
La postulación fue presentada esta vez por el diputado nacional Daniel Filmus en reconocimiento a "más de cuarenta años de lucha y trabajo en defensa y promoción de los derechos humanos".
"En sus cuatro décadas de trayectoria, las Abuelas han logrado localizar y recuperar la identidad de 127 argentinas y argentinos", dijo Filmus en su extensa carta al Comité.
Para esta edición del Nobel de la Paz hay 329 candidatos, el segundo mayor número de postulaciones después de los 376 de hace dos años.
"Es un reconocimiento a los más de 40 años de lucha y defensa de los derechos humanos", dice @FilmusDaniel sobre la candidatura de Abuelas de Plaza de Mayo al Nobel de la Paz. Escuchalo en #IdentidadEnConstrucción, el programa de @abuelasdifusion, en https://t.co/xY87LKq6Wy. pic.twitter.com/UdvlShJzRl
— Radio La Imposible (@La_Imposible) 23 de mayo de 2018
En 2017 el Comité otorgó el Nobel de la Paz a la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares y en 2016, al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tras los acuerdos de paz con la guerrilla de las FARC.
Las Abuelas de Plaza de Mayo fueron consideradas posibles ganadoras en ediciones anteriores del Premio Nobel de la Paz, en especial en la de 2009, cuanto le fue otorgado al entonces presidente estadounidense Barack Obama.
Desde que se conformaron en octubre de 1977 bajo la dictadura, Abuelas de Plaza de Mayo buscan a sus nietos, se estima que alrededor de 500, nacidos durante el cautiverio de sus padres y apropiados, de los cuales hasta ahora restituyeron su identidad a 127.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -