La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Conocé todos los requisitos y todo lo que tenés que saber para participar
Con el boom de los "millennials", Youtube se volvió más que una moda: se convirtió en una red social que cientos de jóvenes expresan todo lo que sienten y piensan sobre diversas temáticas.
En Argentina, particularmente, existen muchos ídolos de este mundo virtual. Sin embargo, Lionel Ferro, Dai Hernández y Magalí Castagno llevaron adelante un motivador proyecto para que más personas se animen a incursionarse en este universo: encontrar al "Youtuber de La Matanza".
El proyecto está organizado por el Municipio de La Matanza para lograr una mayor integración y participación de los jóvenes en la creación de identidad matancera.
¿Cuáles son los requisitos?
Tener entre 15 y 21 años
Ser matancero
¿Cómo participar?
¿Hasta cuándo se extiende la convocatoria?
¿Cuáles son los premios?
El ganador se llevará una cámara de video y una laptop; además, tendrá acceso a un curso de edición de videos personalizado y la participación en un vídeo al que te invitará un youtuber del jurado.
Conocé mejor todos los premios acá.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -