El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una sexta reunión paritaria frustrada, el ministro de Economía bonaerense Hernán Lacunza se refirió a las negociaciones con los docentes y aseguró que el Gobierno ofrece "lo que puede y no lo que quiere".
En diálogo con Radio Continental, el funcionario provincial destacó que en el encuentro que se mantuvo el miércoles 4 de abril con los gremios docentes se ofreció una propuesta de aumento que alcanza el "18,3% este año", lo que, estiman, "superará la pauta inflacionaria".
Por otro lado, aclaró que, en caso de que suceda "un imponderable", podría volver a discutirse el asunto en el último trimestre del año, ya que en el planteo presentado ayer se incluyó "la posibilidad de una cláusula de revisión".
En tanto, remarcó que "el nivel salarial promedio de un docente es de $24.000" y, si bien admitió que le gustaría que el salario docente sea mayor, sostuvo que "la provincia está en déficit" y que, por ese motivo, desde el Ejecutivo ofrecen lo que pueden y no lo que quieren.
"Ofrecemos lo que podemos, no lo que queremos", aseguró Lacunza
"Un gobierno no paga los sueldos que quiere sino los que puede; el dinero no es mío ni de la gobernadora, es de los contribuyentes", insistió en declaraciones a la emisora.
En ese sentido, apuntó que "para pagar mejores sueldos tenemos que aumentar impuestos, aumentar la deuda o dejar de hacer puentes". "No hay más magia que eso", añadió.
Finalmente, consideró que "los paros son inconducentes" y recordó que en 2017 se perdieron 17 días de clase por huelgas.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -