La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mañana jueves se tratará el proyecto de Rodríguez Saá. De aprobarse irá a debate en el Congreso
Mañana jueves a partir de las 16:00 se discutirá en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Esteban Bullrich un proyecto impulsado por Adolfo Rodríguez Saá que busca evitar que la relación moneda extranjera – PBI exceda el 60%.
La Comisión del Senado está compuesta por 17 legisladores de los cuales 7 responden al oficialismo. Es por esta razón que se espera que a última hora del jueves el proyecto quede habilitado para su posterior debate en el Congreso de la Nación.
¿Qué busca el proyecto?
El propósito de la ley reside en evitar que la deuda pública en relación al PBI supere el umbral del 80%. El paso legal para esto se obtendría modificando la Ley de Administración Financiera, buscando así prohibir al Ejecutivo tomar deuda en moneda extranjera cuando el porcentaje de la deuda sobre el producto supere el 60%.
¿Por qué esto supone un problema para el acuerdo con el FMI?
De convertirse en ley, quedaría inhabilitada la viabilidad del acuerdo entre el oficialismo y el Fondo Monetario Internacional, convenio que supone que la deuda pública ascienda sobre el 80% del PBI y que desestimaría la realidad advertida en el punto anterior.
El paso a paso de Cambiemos para salir de la tormenta
Consciente de que en tiempos de crisis las proyecciones a largo plazo no son aconsejables, el gobierno se debate su futuro político en las próximas semanas en función a cinco grandes puntos donde convergen lo social y económico:
Las proyecciones del Presupuesto presentado por Nicolás Dujovne sirvieron para anticipar las medidas recesivas que el gobierno supone para el año próximo, hecho que se espera posibilite la resolución del nuevo acuerdo entre con el organismo financiero.
En este sentido, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, declaró ayer en el marco del encuentro de Think Thanks parte del G 20:
"Entendimos desde el primer día que el FMI tenía miedo de que lo fuéramos a culpar por nuestros problemas, pero el Fondo intenta ayudarnos no es un chivo expiatorio para exculpar nuestra irresponsabilidad fiscal histórica o nuestra historia de default".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -