Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.

La Justicia aprobó el modelo de boleta única para votar en las elecciones del 26 de octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Unidad de Información Financiera (UIF) informó a la Justicia que de las participaciones accionarias en las empresas offshore vinculadas al presidente Mauricio Macri "no surge elemento alguno que permita vislumbrar una hipótesis delictiva de lavado de activos".
El organismo dependiente del Ministerio de Justicia elevó su informe al juez federal Sebastián Casanello, quien investiga al Presidente en una causa abierta a partir del escándalo de los "Panamá Papers", sobre las empresas Fleg Trading LTD y Kagemusha S.A., entre otras.
La UIF dejó asentado que Macri fue director de Kagemusha S.A. -registrada en de Panamá- pero que el titular de la compañía sería Francisco Macri, padre del Presidente. Sin embargo, afirmó que Kagemusha "no mantendría propiedades registradas en Panamá ni actividad comercial declarada ni mantendría antecedentes criminales".
Respecto a Fleg Trading LTD, la UIF sostuvo que se trata de una empresa inscripta en Brasil en el año 2002, con "capital nulo", que "la persona responsable de la firma habría sido Mariano Macri" y que el hermano del Presidente "no sería socio o responsable de ninguna empresa en Brasil".
Federico Delgado -fiscal a cargo de la causa- había pedido al organismo que analice si a través de la sociedad Fleg Trading se transfirieron U$S 9 millones a SOCMA Americana S.A. (propiedad de los Macri). Sobre esto, la UIF sostuvo que "no está acreditado con ninguna probanza documental".
El organismo aseguró que de la "vida social" de las empresas Kagemusha y Fleg Trading LTD "no surge la existencia de antecedentes o actividades que puedan vincular a infracciones de índole penal" al Presidente.
Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.
Actualidad -
El epicentro fue a 75 km al noroeste de San Rafael, a una profundidad de 30 kilómetros, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Actualidad -
El mandatario estadounidense barajó la posibilidad de imponer sanciones a Rusia, luego del encuentro con su par ucraniano en el Vaticano.
Actualidad -
Un conductor atropelló a una multitud en las inmediaciones del festival de una comunidad filipina.
Actualidad -
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -