La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la situación que actualmente se vive en Capital Federal, la Universidad de Buenos Aires solicitó nuevamente que el Gobierno porteño garantice la seguridad de sus estudiantes, profesores y no docentes que salen de sus sedes académicas.
Este pedido se reitera a pocos días de que asaltaran en Ciudad Universitaria al último Premio Nobel de Medicina Michael Rosbash.
Las sedes más sensibles a la inseguridad son la Facultad de Medicina y de Ciencias Económicas, Ciudad Universitaria y el CBC de La Paternal.
Los propios estudiantes denuncian robos de celulares y tablets, además de agresiones y violencia a la hora de ejecutarlos.
De acuerdo a lo informado en un comunicado de la UBA, el Consejo Superior votó este requerimiento por amplia mayoría tras numerosos hechos de inseguridad registrados en el último tiempo.
Específicamente, el máximo órgano universitario pidió presencia policial todos los días, las 24 horas, en Ciudad Universitaria; en el predio que ocupan las facultades de Agronomía y Veterinarias; en Plaza Houssay; así como también en el CBC de Paternal.
La UBA había propuesto en ocasiones anteriores montar un módulo de la policía en Ciudad Universitaria, colocar cámaras de seguridad y hasta crear senderos seguros para alumnos.
También reorganizar el patrullaje en los horarios conflictivos y mejorar los sistemas de iluminación en los lugares más transitados.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -