La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La icónica torre ubicada en el barrio de Retiro, más conocida como "de los Ingleses", ya se puede visitar y acceder a su mirador.
Desde ayer, 1 de Julio, todos aquellos interesados en conocer la Torre Monumental (más conocida como Torre de los Ingleses) tendrán posibilidad de hacerlo ya que abrió sus puertas para que todos nos deleitemos con su historia y visitemos su mirador.
La obra que brilla por su presencia en el barrio porteño de Retiro fue donada por los residentes británicos de la Argentina con motivo del centenario del Primer Gobierno Patrio en 1910 y su arquitecto fue Ambrose Macdonald Poynter. De estilo neorenacentista de tardo victoriano, está revestida con una combinación de ladrillos rojos y piedra labrada.
Fue inaugurada el 24 de mayo de 1916, y no en el año del centenario como todos creeríamos. Por demoras en su construcción, finalmente los porteños de principo del siglo XX pudieron verla 6 años después del motivo de su construcción.
Su mirador permite disfrutar del barrio de Retiro, el Puerto de Buenos Aires, el nuevo Paseo del Bajo, el edificio Kavanagh, los palacios Paz y San Martín, las estaciones de ferrocarril y la plaza San Martín.
La Torre está emplazada en la Plaza de la Fuerza Aérea Argentina. Famosa por su antiguo nombre pasó a llamarse Monumental, luego de la Guerra de Malvinas.
El famoso reloj ubicado en el septimo piso es obra de la prestigiosa relojería Gillett & Johnston, de Croydon (Inglaterra) y la melodía es Cuartos de Westminster, la misma que posee el Big Ben.
Los visitantes podrán llegar sólo hasta el sexto piso, donde van a poder disfrutar de una vista maravillosa y única de la ciudad. Cada 15 minutos el carillón (una especie de órgano de campanas) suena marcando los cuartos con una melodía similar a la que suena en la ciudad inglesa.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -