La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes alrededor de las 11 (hora local), un hombre armado entró a un supermercado y retuvo a varias personas. Después de varias horas de trabajo por parte de las autoridades policiales, una docena de rehenes fueron liberados y le dispararon al secuestrador.
Dos personas han sufrido disparos según informó el alcalde Éric Menassi, y una de ellas murió. Tras conseguir la liberación de doce personas que estaban dentro del supermercado, las fuerzas armadas que trabajan en el lugar desde el comienzo del hecho le dispararon al secuestrador, según informó el ministro del Interior Collomb en su cuenta de Twitter.
Tanto el primer ministro, Édouard Philippe como el presidente Emmanuel Macron, señalaron que "todo hace creer" que el tiroteo contra varios policías y la toma de rehenes en el sur de Francia "se trata de un ataque terrorista".
En declaraciones a la prensa, Philippe dijo que la vida del policía herido previamente cuando corría junto a tres compañeros no está en peligro. Además, aclaró que las operaciones para acabar con la toma de rehenes "no están en este momento terminadas".
La Fiscalía antiterrorista de París se ha hecho cargo de la investigación, lo que apunta a la posible naturaleza terrorista de la toma de rehenes, confirmaron a Efe fuentes del Ministerio del Interior.
Trèbes es una población y comuna francesa, en la región de Languedoc-Rosellón, departamento de Aude, en el distrito de Carcasona.
El Ministerio Público ha abierto una investigación por "asesinato en relación con un proyecto terrorista", "tentativa de asesinato en relación con un proyecto terrorista", "secuestro en relación con un proyecto terrorista" y "asociación criminal terrorista".
Los hechos llegan con Francia en alerta máxima luego de una serie de atentados yihadistas desde 2015, que comenzó en enero de ese año con un ataque a las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo, que dejó 12 muertos.
Meses más tarde, yihadistas del EI mataron a 130 personas en París en noviembre de 2015 al atacar bares, restaurantes y la sala de concierto Bataclán, además del estadio de fútbol de Saint Denis, a las afuera de la capital.
En julio de 2016, en otro ataque reivindicado por el EI, un hombre a bordo de un camión atropelló a una multitud en la sureña ciudad de Niza y mató a 84 personas cuando el país celebraba el Día de la Bastilla.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -