Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.

Un apagón masivo en España, Portugal y parte de Francia afecta el servicio de metro y tren
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de los planteos formulados por la ANAC y la empresa Flybondi, así como el sindicato de trabajadores de la low cost, la Justicia confirmó la restricción a los vuelos entre las 22 y las 7.
La jueza federal Martina Forns rechazó el pedido realizado por la aerolínea low cost Flybondi para que dispusiera una prórroga de cuatro meses a la restricción en horario nocturno para el aeropuerto de El Palomar.
Así, la medida deberá empezar a regir el próximo jueves 26 y a partir de esa fecha, esa estación aérea no podrá operar entre las 22 y las 7 del día siguiente.
Tanto Flybondi como JetSmart -la otra compañía low cost que vuela desde El Palomar-, sostienen que por esta limitación horaria no es viable el negocio aerocomercial en este segmento debido a que una de las formas de abaratar los precios de los pasajes es mediante la máxima utilización de los aviones que, por esta restricción, quedaría imposibilitada.
"Esta medida afecta directamente a miles de trabajadores y pone en riesgo la sustentabilidad del negocio de nuestra compañía, que, de mantenerse la restricción, verá disminuida sus operaciones al menos en un 20 por ciento", dijo el CEO de Flybondi Sebastián Pereira.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, junto a los CEO de Flybondi y JetSmart, presentaron ayer los resultados de una encuesta realizada por su cartera que muestra que el 70% de los vecinos de la zona está a favor de la continuidad de las operaciones del aeropuerto.
También ayer, un grupo de vecinos de esa zona del aprtido de Morón y empleados de empresas aéreas que operan en El Palomar realizaron un "abrazo simbólico" a esa estación aérea para reclamar contra la restricción horaria impuesta por la Justicia. Advirtieron además que causará "pérdida de fuentes de trabajo".
Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.
Actualidad -
La medida de fuerza abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, este martes realizarán una marcha pidiendo por más seguridad.
Actualidad -
La ex presidenta dijo que el cambio que "celebran" desde el FMI es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei". Al final, recordó una vieja noticia sobre la financiación del organismo.
Actualidad -
Los tres hombres que viajaban en el vehículo fueron trasladados a distintos hospitales con politraumatismos. Hubo importantes demoras en el tránsito.
Actualidad -