La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal presidido por Carlos Rosenkrantz se pronunció sobre esta medida que privará de este beneficio a un sector judicial.
El máximo tribunal de la Corte Suprema de Justicia definió por unanimidad que los Jueces tributaránel impuesto a las Ganancias.
El asunto tratado fue sobre la validez o no de una medida cautelar que impidió que paguen Ganancias los jueces designados a partir del primero de enero de 2017 como establece la ley 27.346.
Esto quiere decir que aquellos jueces que fueron designados a partir del primero de enero de 2017 pagarán Ganancias.
En cuanto al resto de los magistrados, la parte más significativa de ellos, al momento la única vía legislativa para buscar modificar esta exención es un proyecto presentado el pasado 17 de octubre por la Unión Cívica Radical el cual podría ser tratado por estos días en sesiones extraordinarias del Congreso nacional.
Fue en 1996 que la Corte Suprema de Justicia emitió una normativa para lograr eximir a todos los integrantes de ese Poder que paguen el Impuesto a las Ganancias.
Según las estimaciones del radicalismo, la AFIP podría recaudar un monto similar al 0,06% del PBI argentino.
Es decir, que en 2016 la recaudación podría haber sido de $4607 millones, $5759 millones en 2017 y $6911 en este 2018. A la fecha, sólo aquellos jueces designados desde el 1 de enero de 2017 pagarán el tributo en cuestión.
En una conferencia de prensa brindada tras una reunión de Gabinete, el titular de la cartera de Justicia sostuvo: "Como ustedes saben nosotros estamos de acuerdo", prosiguió planteando que "hoy por primera vez en Argentina, hay decenas de jueces que ya están pagando el impuesto a las ganancias".
"Para nosotros como Gobierno y para mí como ministro de justicia es un orgullo, un logro que por primera vez hayan tantos jueces, funcionarios, empleados judiciales, pagando este impuesto" declaró el funcionario.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -