Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular se hizo presente en el centro comercial y de manera pacífica realizó demandas sociales.
Militantes de la CTEP que lidera Juan Grabois protagonizaron en el día de ayer una curiosa manifestación consistente en concurrir al centro comercial ubicado en el barrio de Palermo y permanecer de manera pacífica durante una hora.
¿Buscaban descuentos en zapatillas? No, la concurrencia tuvo como bandera el poder evidenciar la desigualdad social en la ciudad de Buenos Aires.
Militantes de este colectivo afirmaron que buscaron con este acontecimiento el hacer visible la imperiosa necesidad de declarar "la emergencia alimentaria, habitacional, sanitaria y educativa" en la Ciudad.
Si bien algún que otro desprevenido se sorprendió por la concurrencia, por suerte la protesta transcurrió sin incidentes. Los militantes arribaron al shopping, colgaron banderas, sacaron fotos y una hora después se retiraron del lugar.
"Entendemos que los más ricos tienen que dejar de hacerse más ricos y los más pobres cada vez más pobres y empezar a distribuir toda esa riqueza que la ciudad le deja a unos pocos" sentenció Laura Bitto, militante del espacio.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -