Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En contraste con ADEBA, ABA y ABAPPRA, entidades bancarias que se pronunciaron a favor de las reformas que pretende implementar el Gobierno nacional, el sindicato Asociación Bancaria se declaró en "estado de alerta y movilización" por el paquete de medidas, calificando a la situación como "un ajuste sin fin".
Así lo demostró a partir de un comunicado difundido por su titular, Sergio Palazzo, en Twitter: "Rechazamos y repudiamos la 'reforma permanente' que propicia el gobierno en materia laboral, previsional y tributaria", inicia contundentemente el mensaje.
— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) 9 de noviembre de 2017
De acuerdo a la interpretación del Secretario General del gremio, "se trata en realidad de un ajuste sin fin sobre los derechos e ingresos de los trabajadores" y, asegura, es una "regresión de más de cien años a situaciones de injusticia laboral".
Seguidamente, se enumera que las medidas que la administración de Mauricio Macri quiere introducir son un "despojo" que "afectará el derecho a ordenar tu vida", "reduce indemnizaciones", "elimina el concepto de irrenunciabilidad", "recrea el fraude de las pasantías", "reduce aportes y contribuciones", "afecta la base de cálculo de las jubilaciones", "acentúa la carga tributaria" y "deja sin resolver la injusticia del impuesto al salario", entre otras.
En el comunicado, se argumenta que la reforma -llamada "ajuste"- "es en favor de las grandes corporaciones empresarias para sostener un esquema social y económicamente inviable".
Para concluir, la nota firmada por Palazzo y con el apoyo del resto de la cúpula del sindicato, se resume la posición adoptada: "No nos cabe duda que debemos oponernos a tales reformas". También convocan a "todos los bancarios al estado de alerta y movilización".
La Asociación Bancaria pertenece al grupo de gremios alineados políticamente con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que además decidió marginarse de la conducción de la CGT y conformar la Corriente Federal de Trabajadores.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -