La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El evento fue organizado junto a la DAIA y Familiares de las Víctimas, y será transmitido a través de las redes sociales.
La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) realizará el viernes 17 de julio un acto para conmemorar los 26 años del atentado, que será de manera virtual por la cuarentena, según informó en un comunicado oficial.
El acto fue organizado junto a la DAIA y Familiares de las Víctimas, y será transmitido por los canales de YouTube y Facebook en el perfil de AMIAonline, bajo la consigna "que la Justicia no se lave las manos. Este año el acto es virtual, pero el reclamo es tan real como siempre".
La propuesta de la institución consiste en recrear en el acto virtual el conmovedor momento en que, frente a Pasteur 633, la gente en la calle levanta las tradicionales pancartas con la cara y el nombre de quienes perdieron la vida en la mañana del 18 de julio de 1994.
“La virtualidad nos dará la posibilidad de que seamos muchos más los que nos congreguemos un mismo día, a la misma hora, para honrar la memoria de las 85 personas asesinadas en el atentado, y renovar juntos el reclamo de justicia y castigo a los culpables", indicó Ariel Eichbaum, presidente de AMIA, en el comunicado.
Luego siguió: "Como siempre, el acompañamiento de todos es fundamental para seguir defendiendo el valor de la vida y decirle no al horror que desata el accionar terrorista”. Además, explicó que se realizará un día antes del aniversario para dar lugar al cumplimiento de Shabat, el día sagrado de descanso para el judaísmo.
Los interesados en participar pueden ingresar acá, donde serán guiados paso a paso para tomarse una foto e integrarse al homenaje. También está la posibilidad de participar desde la red social Instagram, con un filtro disponible con el nombre "Justicia y Memoria". Al publicar la foto, deben mencionar la cuenta institucional @AMIAonline.
Asimismo, el cantante de Conociendo Rusia, Mateo Sujatovich, compuso la canción "No se borra", con la participación de Zoe Gotusso y León Gieco, para recordar a las 85 víctimas fatales y más de 300 heridos del ataque.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -