El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El monto pasó de 300 a 500 dólares (o su equivalente en otra moneda) la franquicia libre de impuestos para compras en el Free Shop para turistas que ingresen al país, según la modificación de la Administración Federal de Ingresos Públicos. Por su parte, para los menores de 16 años la franquicia se reduce a 250 dólares.
"Los viajeros gozarán de una franquicia adicional de 500 dólares, o su equivalente en otra moneda, respecto de los bienes adquiridos en las tiendas libres (free shops) de llegada, quedando su exceso sujeto al pago de un único tributo con alícuota del 50%", según lo comunicado en el Boletín Oficial.
La medida se tomó para armonizar la franquicia con las que se aplican en el resto de los países miembros del Mercosur.
Por medio de otra resolución, la AFIP dispuso que las compras realizadas a través del régimen "puerta a puerta", por medio del correo oficial y cuyo valor no supere los 25 dólares, se enviarán a domicilio sin necesidad de completar la declaración jurada de envíos postales. El organismo manifestó que la vía postal "constituye en la actualidad uno de los métodos de remisión de mercaderías de mayor utilización en el comercio".
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
-
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -