La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la mañana del viernes, el exfuncionario a cargo del Ministerio de Planificación Julio De Vido fue trasladado desde el penal de Marcos Paz a los tribunales de Comodoro Py para declarar ante el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa de coimas en obras públicas.
El acusado presentó un escrito ante las autoridades judiciales donde sostiene que no formó parte de una "asociación ilícita" y pidió su sobreseimiento en la causa.
"Niego total y categóricamente los hechos que se me están atribuyendo, se trata de afirmaciones imprecisas, desprovistas de tiempo lugar o modo", indicó De Vido por escrito.
Además, destacó: "No formé parte de ninguna asociación ilícita, hay persecución penal y pido el sobreseimiento".
Este viernes era el turno de De Vido que había sido citado a declarar por Bonadio. Pero también se presentó José López por su causa de enriquecimiento ilícito y aclaró la situación de los bolsos en junio del 2016 que terminó con su detención.
El lunes 13 de agosto será el turno de la expresidente Cristina Fernández de Kirchner de presentarse ante la Justicia.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -