La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto entre Judiciales y el gobierno bonaerense se extiende y no encuentra un camino que lleve al acuerdo salarial. Por ese motivo, Judiciales bonaerenses cumplieron hoy el primero de los dos días de paro acordados y marcharon a la Casa de la Provincia.
En la primera jornada del paro de 48 horas votado por las asambleas, trabajadores judiciales se movilizaron a la Casa de la Provincia junto a Cicop (profesionales de la salud), ATE y gremios docentes.
La oferta salarial incluye en un incremento del 10% sobre los haberes de diciembre de 2016 a partir de marzo, un 1% adicional a partir de abril y un 9% desde septiembre, que fue rechazado de forma inmediata por el gremio.
Los trabajadores de los 19 departamentos judiciales de la provincia nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) iniciaron hoy un paro por 48 horas reclamando mejoras salariales al gobierno provincial. El paro continuará hasta este jueves y luego los representantes de los trabajadores judiciales decidirán el camino a seguir.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -