La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos personas murieron esta madrugada al producirse un choque frontal entre una camioneta y un camión que circulaban por la ruta 18, a la altura de la localidad santafesina de Carmen del Sauce, a unos 20 kilómetros al sur de la ciudad de Rosario.
El accidente se produjo alrededor de las 4:00 y las víctimas viajaban en la camioneta Ford Ranger involucrada en el siniestro, junto a otros tres personas. Se trataba de una familia oriunda de la localidad bonaerense de Lincoln que se dirigía a la provincia de Corrientes.
Al parecer, la Ranger, que era conducida por una chica de 19 años, se cruzó por causas a establecer de carril y chocó de frente contra un camión Volvo conducido por un hombre de 38 años oriundo de la localidad de Coronel Olmedo, en la provincia de Córdoba.
Como consecuencia del impacto fallecieron en el acto la madre de la conductora, de 51 años, y un hombre de 60, que sería su tío. En tanto, la joven que manejaba la camioneta resultó ilesa, mientras que un hombre de 90 años, aparentemente su abuelo, y otro pasajero resultaron con heridas de distinta consideración.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -