Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un fuerte fenómeno meteorológico sacudió a Japón y dejó graves consecuencias: al menos 30 muertos y decenas de desaparecidos a causa de las inundaciones y derrumbamientos de tierra, provocados por las lluvias torrenciales.
Las víctimas, registradas en Hiroshima y Ehime (oeste), fueron arrastradas por las crecidas de los ríos, cayeron accidentalmente en sus caudales o fueron sorprendidos en sus viviendas por aludes de tierra y la subida de las aguas.
En Okayama, la inundación de una residencia de ancianos provocó que cerca de 80 personas quedaran temporalmente aisladas, mientras que más de una decena de ciudadanos se refugió en el tejado de su vivienda para huir de los desbordamientos.
A su vez, se evacuaron casi 5 millones de personas y 650 miembros de las Fuerzas de Autodefensa (ejército nipón) están participando en las labores de rescate.
Unos 48.000 efectivos, entre soldados, policías y bomberos, están inmersos en las labores de rescate de heridos, desaparecidos y fallecidos, detalló Kyodo.
Las intensas lluvias en Japón comenzaron el jueves y el organismo meteorológico local pronostica lluvias hasta el domingo que pueden alcanzar niveles de récord.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -