Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las elecciones del 2 de octubre, el Primer Mandatario de Brasil le habló a su electorado.
El próximo 2 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales en Brasil. El presidente Jair Bolsonaro ya comenzó su campaña de reelección y en su discurso advirtió a sus seguidores de “no seguir el camino de otros países de Sudamérica". Además, volvió a pronunciarse a favor de la libre adquisición de armas por parte de los ciudadanos.
"Surgió una nueva clase de ladrón, el que quiere robarnos la libertad", señaló el mandatario brasileño en relación a los jueces de la Corte Suprema que abrieron causas en su contra por difundir noticias falsas y amenazar al sistema constitucional.
“No podemos dejar que Brasil siga el camino de otros países en Sudamérica".
Además, fue contundente y no dudó en afirmar que, de ser necesario, irán a la guerra: "Les pido que se interesen por este tema y si es necesario iremos a la guerra. Quiero que mi pueblo sea consciente del motivo por el cual está luchando”. Y agregó: “Todos tenemos un compromiso con entregar la vida por nuestra patria, no solo los militares”.
En relación a la adquisición de armas, Bolsonaro criticó a los gobiernos de Chile y Canadá por haber reglamentado la compra de armamento. "Todas las dictaduras comienzan desarmando al pueblo", dijo.
De esta forma, el mandatario de Brasil inició su candidatura por la reelección. Su principal objetivo es conquistar el voto del electorado joven para intentar disminuir la ventaja que viene mostrando Lula da Silva en esa franja etaria, quien anunció su candidatura el 7 de mayo.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -