La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace dos semanas que Europa Occidental sufre una ola de calor y ahora se extendió a Italia y 16 ciudades.
Europa Occidental sufre de una ola de calor desde hace dos semanas y ya se extendió hasta Italia y 16 ciudades, entre ellas Roma, decidieron declarar alerta roja por picos de 40 grados y aumento de los incendios.
Según Télam, en Milán, la capital de la región de Lombardía, en el norte del país, se teme que la temperatura llegue a 40 grados, con noches tropicales de hasta 27 grados. Lo mismo sucede en Bolonia y Roma, donde se prevén 39 grados.
A su vez, ayer la ciudad de Pavía batió su récord de temperaturas con 39,6 grados. Según expertos, esta anomalía en el clima durará hasta principios de agosto, lo que ha agravado la sequía y provocado incendios en toda la península.
Incluso, bomberos realizaron ayer decenas de intervenciones contra los incendios. Según el servicio de vigilancia especializado europeo Copernicus, 27.571 hectáreas han sido devoradas por las llamas en Italia en lo que va del 2022, frente a las 39.904 de Francia, las 199.651 de España, las 149.324 de Rumanía y las 48.106 de Portugal.
De esta manera, en los 27 países de la Unión Europea han sido arrasados (hasta el 16 de julio) un total de 517.881 hectáreas desde el principio de año.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -