La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el 1° de junio, el país dejará sin efecto la mayoría de las medidas impuestas por la pandemia.
En un nuevo paso hacia la normalidad, Israel se prepara para levantar casi todas las restricciones sanitarias. A partir del 1° de junio, el país dejará sin efecto la mayoría de las medidas de distanciamiento y prevención que impuso por la pandemia de coronavirus.
Así lo informó el ministro de salud, Yuli Edelstein. "Por primera vez desde la aparición de la epidemia, todas las restricciones en el interior del territorio israelí se levantarán a partir del 1 de junio", afirmó en un comunicado.
Más del 50% de la población ya recibió las dos dosis de la vacuna.
En el mismo, aclaró que la resolución aún debe ser aprobada por el Gobierno.
Las restricciones impuestas para los viajeros que provengan del exterior, en tanto, continuarán vigentes y la cartera sanitaria estudia, incluso, reforzarlas. Tras su exitosa campaña de inmunización, el Gobierno quiere evitar el ingreso de nuevas variantes de la enfermedad.
“Israel está volviendo a la normalidad”, aseguró Edelstein. “Hace menos de seis meses iniciamos la campaña de vacunación. Gracias al excelente trabajo de los trabajadores del sistema de salud realizamos la mejor campaña de vacunación del mundo", destacó.
“El Ministerio de Salud está trabajando para continuar con la baja morbilidad y seguirá observando de manera integral la situación para prevenir un brote", dijo.
En el peor momento de la pandemia, Israel registraba unos 10.000 enfermos al día. En las últimas 24 horas, el Ministerio reportó 12 contagios. En total, se registraron más de 839.319 contagios y 6.404 muertes.
A finales de diciembre, tras un acuerdo con Pfizer, Israel dio comienzo inició a una masiva campaña de vacunación. Desde entonces, más de 5 millones de ciudadanos- de un total de 9.3 millones- han recibido las dos dosis de la vacuna.
La reducción de los contagios permitió a las autoridades avanzar con la reapertura de restaurantes, bares y gimnasios, en un primer momento, para personas que hayan completado el esquema de vacunación o que hayan cursado la enfermedad.
Desde mediados de abril, ya no es obligatorio llevar barbijo al aire libre, pero sí en el transporte público y en lugares cerrados. El Ministerio aclaró que aún se requerirán máscaras faciales en espacios cerrados.
Con las nuevas recomendaciones se permitirá al conjunto de la población, incluso a las personas no vacunadas, acceder a cualquier lugar.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -