La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El violento episodio comenzó con una pelea entre dos alumnas en un colegio ubicado en el sur de Santiago del Estero, en el barrio Virgen de Guadalupe. El resto de sus compañeros las miraban y las filmaban, por eso quedó documentado el momento y lo viralizaron por las redes sociales.
La joven de primer año de secundaria terminó muy angustiada y pensó en quitarse la vida. Efectivos policiales que recorrían la zona advirtieron que la adolescente estaba amenazando con tirarse al vació desde una de las ventanas del colegio y lograron detener su intento de suicidio.
Según fuentes relacionadas con la investigación, la chica que fue rescatada sufre de acoso escolar desde hace tiempo.
Las situaciones de acoso escolar o bullying se viven en todos los rincones del país y, según explican expertos, no es un problema del joven acosado, si no que es un tema grupal y el factor principal son aquellos que acosan.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -