La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La canasta de alimentos que sigue la consultora LCG acumula un alza cercana al 4,5% en las primeras dos semanas del mes.
Los alimentos subieron por encima del nivel general de la inflación en septiembre, con un aumento del 6,7%. En este sentido, por su peso dentro de la canasta de consumo, fue la categoría que más aportó en la suba del IPC. La tendencia alcista continúa en octubre, según relevamientos de consultoras privadas. En las primeras dos semanas del mes la canasta de alimentos que sigue la consultora LCG acumula un alza cercana al 4,5%.
“Durante la segunda semana de octubre, el Relevamiento de Precios de los Alimentos marcó un aumento del 1,6%, desacelerando 1,2 p.p. respecto a la semana previa (2,8% semanal). Producto de un aumento de precios del 2,2% promedio en las dos primeras semanas del mes, ya se acumula un incremento del 4,5% en el período, incluso por encima de lo observado en las mismas semanas del mes de julio (4% acumulado en dos semanas)”, indicó LCG.
“El porcentaje de productos con aumentos dentro de la canasta total se mantuvo por segunda semana consecutiva en torno al 25%. Este porcentaje significa que todos los productos de la canasta estarían registrando un aumento de precio en un mes y ubica al promedio de las últimas cuatro semanas en un 21%”, agregó el informe privado.
De la publicación se desprende que en la segunda semana de octubre las verduras subieron 4,9%, seguidas por las frutas (2,3%) y las bebidas e infusiones para consumir en el hogar (2%). Las carnes, por su parte, treparon 1,1%. Mientras que, en las últimas cuatro semanas, los productos lácteos y huevos acumulan subas de 12%; las verduras 9,4% y las carnes, 9,3%.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -