Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa se da en el marco del acuerdo entre el Gobierno, la Unión Industrial Argentina y la Confederación General del Trabajo para "instrumentar iniciativas" con el fin de "mejorar el poder adquisitivo de los salarios".
La Secretaría de Comercio Interior oficializó la lista de precios de referencia de 60 productos en comercios de cercanía de todo el país, luego del acuerdo entre el Gobierno, la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT), con el objetivo de "instrumentar iniciativas" con el fin de "mejorar el poder adquisitivo de los salarios".
A través de la Resolución 430/2022, publicada en el Boletín Oficial, se especificaron las compañías elaboradoras y los precios de venta del mayorista o distribuidor y al público (en ambos casos con IVA incluido) tanto para comercios de cercanía del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el resto del territorio bonaerense, Centro, Cuyo, Litoral, NEA, NOA y Patagonia.
La normativa incluye precios de referencia de productos alimenticios, de limpieza y de higiene y cuidado personal.
En este sentido, el Gobierno, la UIA y la CGT acordaron en ese encuentro llevado a cabo en el Palacio de Hacienda "la necesidad de instrumentar iniciativas para concertar acciones que permitan afrontar las dificultades económicas locales con el fin de mejorar el poder adquisitivo de los salarios, cuidar la canasta básica de consumo de los argentinos y argentinas y preservar la reactivación de la economía".
"Bajo tales directrices, se entiende oportuno y conveniente la comunicación de precios de referencia en comercios de cercanía, con el propósito reducir la dispersión de valores que existe entre estos locales y las grandes cadenas de supermercados", señaló la resolución.
Durante la semana pasada, representantes de supermercados de origen chino del AMBA que ya están implementando el programa +Precios Cuidados con 60 productos para comercios de proximidad se reunieron con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, e hicieron una evaluación positiva de los resultados obtenidos.
El objetivo de la iniciativa es establecer precios de referencia en 60 productos diversos y de calidad destinados a los comercios de cercanía en todo el país. A diferencia del formato imperante en los grandes supermercados, el comercio de proximidad cuenta con más intermediarios en la cadena de comercialización, por lo que esta canasta se trabajó de manera separada a la de +Precios Cuidados tradicional.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -