La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lejos de los lujos del pasado, la vida de Lázaro Baez se desarrolla hoy en una minúscula celda delen el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, donde reside desde el pasado 5 de abril, cuando fue detenido en forma preventiva mientras avanza la causa que lo investiga por presunto lavado de dinero proveniente d ela obra pública.
Según reveló el programa Animales Sueltos, emitido por América, Baez vive en una celda de tres metros por dos, donde tiene un catre, un inodoro antivandálico de acero inoxidable y una ventana que no supera los 60 centímetros de alto.
El empresario, dueño de una inumerable cantidad de inmuebles en distintas partes del país, hoy pasa sus días en la celda número 7 del complejo sin computadora, televisor ni ventilador. Apenas un reproductor de DVD es el "lujo" que puede darse.
En las imágenes se escucha a la periodista Romina Manguel relatando que cada uno de los presidiarios debe limpiar y ordenar la celda por sí solos y que Baez tiene la ventana tapada con una toalla, ya que le molesta la fuerte luz que ingresa a través de ella.
"Es sumamente angustiante la sensación de estar ahí adentro", expresó la periodista, quien a su vez remarcó el calor que sintió en el interior de la celda.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -